6 factores clave a considerar , mucho antes del regreso a oficinas
- SEBASTIAN RUBIO GARZON
- 1 may 2021
- 3 Min. de lectura
Por: Marisol Lóperz
Fecha de publicación: 9 de abril de 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/6-factores-clave-a-considerar-mucho-antes-del-regreso-a-oficinas/
Palabras clave: Trabajo remoto, Vacunación, Oficinas, Recursos humanos, Colaboradores
Un artículo escrito por expertos en Recursos Humanos, comparte 6 factores claves a considerar antes del regreso a las oficinas. Actualmente, la vacunación ha abierto el paso para que las empresas y sus empleados, puedan regresar a su espacio de trabajo, pero muchos no se encuentran preparados. Aquí va una breve descripción de estos 6 factores clave para tener en cuenta y para que el trabajo sea un lugar seguro para todos.
Crear un vínculo para la comunicación: Aquí se planta la importancia de informar y comunicar a los colaboradores sobre las políticas y cambios implementados. Lo cual generará mayor comodidad y seguridad entre estos.
Brinda seguridad al regreso a oficinas: Implementa el control para la seguridad física de los colaboradores, como brindar limpieza mejorada, distanciamiento social, pruebas, etc.
Reconoce que tus empleados han cambiado: La pandemia nos ha obligado a un mayor autocuidado, es por ello que ahora los colaboradores piensan más en su seguridad y son más cuidadosos que antes.
Motiva a los colaboradores con incentivos: Es ideal acercarse a los colaboradores y saber por ellos mismo cuáles son sus necesidades, al apoyarlos, ellos podrán enfocarse más en su trabajo y mejorar su desempeño.
Crea un espacio adecuado para todas las personas: Además de implementar medidas de bioseguridad, también es importante adecuar los espacios de trabajo y hacerlos más atractivos, para que los colaboradores puedan adaptarse con mayor facilidad al regreso de oficinas.
Integra a tu equipo de trabajo a todo lo relacionado con la empresa: A veces, los colaboradores se sienten más cómodos al trabajar con todo el equipo, pues esto refuerza las relaciones personales y satisfacer las necesidades sociales.

Conclusiones...
Muchas empresas no han vuelto a la presencialidad al 100%, por lo cual es importante ir concientizándose y aprovechar el tiempo para planear el cómo volver hacerlo. Adaptar los espacios a la nueva realidad, sí o sí es un momento de reconsiderar cómo se estaba trabajando antes y tomar lo que sí servía, y ejecutar nuevos procesos y cambios que busquen sacar el mayor provecho del talento humano de las organizaciones.
Desafortunadamente, hay empresas que no están considerando esto, pues esperan llegar a la misma monotonía que había antes de pandemia, ejerciendo los procesos tradicionales y algunos, inservibles. Además, sin pensar en el cambio súbito que tendrán sus colaboradores al venir del home office en la comodidad de su hogar, lo que probablemente repercuta en el desempeño de manera negativa.
Apreciaciones personales
“Se estima que el regreso al trabajo de manera presencial se vaya dando durante el 2021. Sin embargo, los porcentajes más altos estarán durante el segundo semestre del año. Esto se debe que las organizaciones deberán hacer ajustes a sus espacios físicos, además de tener estrategias internas claras y robustas en materia de bioseguridad”, informó Felipe Becerra, CFA. Director de Inteligencia de Mercados e Innovación de Colliers International Colombia.
De acuerdo a los resultados de la encuesta global realizada por Colliers International Colombia, a un promedio de 4.000 personas en más de 25 países, se encontró que casi la mitad de los encuestados quisieran trabajar entre tres y cuatro días en la oficina. Además, se evidenció que el 95% les gustaría seguir teniendo la oportunidad de realizar las actividades laborales desde la casa al menos una vez a la semana, teniendo en cuenta los resultados de eficiencia que les genera trabajar desde la comodidad de su hogar. Con lo anterior, y teniendo en cuenta que también cerca del 34% de las personas piensan que trabajar desde su hogar ha impactado su balance vida-trabajo de manera negativa, se observa la necesidad de un proceso paulatino de retorno a las oficinas, donde parcialmente se verían alternancias entre tres y cuatro días, para que, una vez llegados a la inmunidad de todo el personal, se trabaje un día en casa y el resto presencialmente en las organizaciones. (Katherine Palacios, América Retail)
Комментарии