top of page
Buscar

Coca-Cola probará 2,000 botellas de papel en Europa

  • Foto del escritor: SEBASTIAN RUBIO GARZON
    SEBASTIAN RUBIO GARZON
  • 26 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 mar 2021

por ExpokNews

Fecha de publicación: 14 de febrero 2021

Palabras clave: Coca - Cola, Europa, Envase de Papel, Sostenible, Medio Ambiente.




En Europa Coca-Cola probará 2,000 botellas de papel en sus productos AdeZ en Hungría, la compañía asegura que se puede reciclar como papel en la mayoría de los mercados europeos. (ExpokNews, 2021)

AdeZ es una marca fundada en Argentina, la cual en el año 2017 fue adquirida por The Coca Cola Company, esta es reconocida por sus bebidas funcionales a base de plantas mezcladas y que ha permitido expandir el portafolio de productos de Coca Cola al ser una nueva alternativa nutritiva.


Por tanto, AdeZ ha sido elegida por la compañía para hacer el lanzamiento de sus nuevas botellas a base de papel, pues es el primer prototipo de botellas de papel creado y que espera ser lanzado en el segundo trimestre de este año. Para conocer su aceptación por parte del consumidor, han decidido realizar una prueba piloto en el mercado húngaro el cual circularán dos mil botellas con la ayuda de una de las mayores cadenas alimenticias de Hungría.


Esta prueba nos proporcionará información y comentarios invaluables … Veremos cómo funciona el prototipo de botella de papel como embalaje y qué piensan y sienten los consumidores al respecto. Este es un gran paso adelante para nosotros, ya que significa que estamos fuera del laboratorio y en el mundo real. (Stijn Franssen, 2021)

Este ha sido el resultado del exhaustivo trabajo de I+D+I junto con Paboco, la empresa colaborativa creada con estos fines y en la cual participan empresas reconocidas como Absolut, L’Oreal y Carlsberg. Esta creación desarrollada por Paboco, está hecha de materiales de madera y de origen sostenible, que permite producir botellas cien por ciento reciclables, además de lo anterior, estos materiales también son capaces de contener el producto, oxígeno y el CO2.




Conclusiones...

Definitivamente este nuevo hecho debe ser el ejemplo a seguir de muchas empresas y organizaciones, y esto no significa imitar la producción de estas botellas de papel, aunque también es válido, pero sí en aprovechar los recursos que estas disponen para crear innovaciones que aporten a un cambio. Lamentablemente, Coca Cola también es reconocida por ser la mayor productora de plástico y la más contaminante en el mundo, por lo cual este nuevo cambio podrá quitarle el vergonzoso título y redimir el daño causado.


Apreciaciones personales

Considero que esto es un gran avance, que podría revolucionar industrias ajenas a la de las bebidas, incluso, a la industria de alimentos, y llegar a sectores económicos donde el plástico sigue teniendo protagonismo. Por eso, tengo la ilusión de que estos nuevos materiales sostenibles tengan una buena acogida y puedan expandirse al mercado global. Cabe resaltar la significancia de que una de las empresas que más daño ha causado al medio ambiente - como consecuencia de su producción masiva de plástico -, esté asumiendo su rol y responsabilidad en el asunto, dando paso a un concepto de la empresa mucho más positivo en este aspecto.

 
 
 

Comments


bottom of page