NY demanda a Amazon por incumplimiento de medidas VS COVID-19
- SEBASTIAN RUBIO GARZON
- 16 mar 2021
- 2 Min. de lectura
por ExpokNews
Fecha de publicación: 19 de febrero de 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/ny-demanda-a-amazon-por-incumplimiento-de-medidas-vs-covid-19/
Palabras clave: New York, Amazon, Bioseguridad, COVID-19, Demanda
El COVID-19 llevó a millones de personas a confinarse en sus propios hogares, lo que llevó al comercio electrónico a un crecimiento exponencial, y a algunas empresas a beneficiarse de esta difícil situación, dentro del listado de estas empresas, se encuentra Amazon. Este nuevo comportamiento del consumidor para adquirir sus artículos en línea, lo que condujo a Amazon a contratar nuevo personal para cubrir la alta demanda.
Esta nueva situación disgustó a sus trabadores, pues el ritmo de trabajo era acelerado, no existía transparencia en las infecciones y en el distanciamiento social, es por ello que, Letitia James, fiscal general del estado de New York, demandó a Amazon por violar los protocolos de bioseguridad en sus instalaciones y no garantizar la protección de sus trabajadores, especialmente durante los peores momento de la pandemia.
"Amazon y su director ejecutivo, Jeff Bezos, ganaron miles de millones durante la crisis, mientras que los trabajadores se vieron obligados a soportar condiciones inseguras." (Letitia James, 2021)
Además, también se le acusa de castigar y despedir a sus empleados por oponerse a las malas condiciones laborales impuestas, lo cual viola la ley de Nueva York que protege a los acusadores de cualquier represalia.

Conclusiones...
"El gigante del comercio electrónico cerró su año fiscal 2020 acumulando un beneficio neto de 21.331 millones de dólares, casi el doble de los 11.588 millones facturados en 2019, gracias al gran impulso de las compras por internet a consecuencia de la pandemia de la covid-19. Su facturación alcanzó los 386.064 millones de dólares, un 38 % más." (de Haro, 2021). Esto afirma lo anteriormente dicho, el comercio electrónico creció a pasos gigantes y Amazon fue uno de los beneficiados, pero al parecer, tuvo que arriesgar otros elementos para cumplir su meta.
A pesar de todo, Amazon presentó su propia demanda, buscando bloquear su caso. Por hora la situación aún no se encuentra definida, mientras, la fiscal general solicita a la organización que mejore las condiciones laborales, contrate nuevamente a Christian Smalls junto a otro empleado, en el cual también se les pague una indemnización por daños y perjuicios.
Apreciaciones personales
Un ejemplo en Colombia, es Avianca, quien ha sido blanco de críticas en repetidas ocasiones por incumplir con las normas sanitarias. El primer caso sucedió en octubre del año 2020, el cual se le acusó de violar los protocolos de bioseguridad durante el vuelo que cubría Medellín - Bogotá, por un concierto que se realizó "a más de10.000 pies de altura", este tuvo la presencia de músicos interpretando instrumentos de viento y no utilizaron tapabocas.
Otra situación similar se presentó en enero del presente año, el cual se le acusa de infringir las medidas sanitarias en el Aeropuerto Los Garzones de la ciudad de Montería. Se investiga el presunto uso inadecuado del slot asignado a la aerolinea.
Comments