Quieren que 20% de sus colaboradores sean PcD
- SEBASTIAN RUBIO GARZON
- 26 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Por: ExpokNews
Fecha de publicación: 15 de abril de 2021
Palabras clave: Inclusión, Colaboradores, Síndrome de Down, Neverías Frody, Discapacidad
El artículo de ExpoNews expone el nuevo esfuerzo realizado por parte de la empresa Neverías Frody, el cual busca tener un 20% de empleados con discapacidad. La empresa ha sido reconocida en varias ocasiones por sus esfuerzos en materia de inclusión, pues está compuesta por un 80% de mujeres, además, han creado caricaturas que personifican a las minorías. Es por ello, que la organización Libre Acceso le otorgó el reconocimiento como un negocio inclusivo, generando una mayor confianza y acercamiento con sus clientes y consumidores.
La convocatoria para empleados con discapacidad estará abierta hasta el 15 de junio del presente año, dando un mayor tiempo para que los interesados puedan vacunarse contra el coronavirus y poder presentar su entrevista de trabajo.

Conclusiones...
Cada vez son más las empresas que usan su voz para cambiar las cosas y enviarnos un mensaje, y la empresa mexicana Neverías Fredy no es la excepción. Por ello, es interesante ver que no tienen una actividad, pues además de comercializar sus helados, también realizan esfuerzos que reflejan su compromiso social y promueven la sensibilización social.
Esto supone un codazo para las demás empresas, y no solo para las de la industria heladera. Rompe con la estigmatización impuesta por la sociedad y por las mismas empresas, el cual se basa en el falso concepto de que las personas con discapacidad no pueden realizar las actividades laborales con alto desempeño por sus limitaciones.
Apreciaciones personales
En Colombia, la inclusión laboral es un tema que todavía falta por mejorar, tanto por las empresas como por iniciativas del Gobierno Nacional. Cabe resaltar, que tampoco la inclusión en las empresas es inexistente, pues hay organizaciones que también se esfuerzan por la inclusión y diversidad de sus empleados, un ejemplo de ello es la empresa farmacéutica MSD.
Su gerente general, Cristiano Gomes, comparte el esfuerzo que realiza la empresa por combatir la desigualdad de género, las brechas salariales entre hombres y mujeres y otros temas como la carga desigual que llevan las mujeres al responder por las actividades laborales y del hogar. Es por eso, que internamente en MSD se promueve el liderazgo y el empoderamiento femenino.
Comments