top of page
Buscar

Reino Unido determina que los conductores de Uber son empleados

  • Foto del escritor: SEBASTIAN RUBIO GARZON
    SEBASTIAN RUBIO GARZON
  • 15 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

por Corinna Acosta

Fecha de publicación: 22 de febrero 2021

Palabras clave: Reino Unido, Uber, Economía Colaborativa, Derechos Laborales, Empleados



Un grupo de 25 conductores de Uber han ganado la batalla contra la empresa de transporte Uber. Pues este grupo, presentó en el año 2016 una sentencia en contra de la empresa ante el Tribunal Supremo del Reino Unido, para ser clasificados como empleados de la empresa, y no como contratistas autónomos.


¿Qué significa esto para este grupo? Pues ahora al empresa deberá pagarles miles de dólares en salarios atrasados, además de descansos. Y no solo este grupo reducido de conductores de esta empresa podrán reclamar el reconocimiento a empleados.




La sentencia va a provocar una gran conmoción no sólo en el Reino Unido, sino en todo el mundo, donde los trabajadores de la economía colaborativa reclaman cada vez más derechos como la baja por enfermedad pagada, el seguro médico y la paga de vacaciones.

Actualmente existen aproximadamente mil demandas similares en el país del Reino Unido, esto también sin tener en cuenta las cifras en otros países, donde también se ha venido presentando esta problemática y ha generado polémica, transformando también a un concepto negativo de Uber.



Conclusiones...


Afortunadamente, la victoria no fue solo para los 25 conductores que presentaron la sentencia, este hecho representó la inconformidad que miles de conductores venían exponiendo a las diferentes instituciones para asegurar sus salarios, vacaciones, seguros médicos, entre otros. Además, hay que destacar el rol tan importante que desenvolvió el Tribunal Supremo de Reino para lograr hacer justicia para los trabajadores, esto demuestra el cumplimiento de la función de las instituciones públicas en velar por los derechos y el bienestar de sus ciudadanos.


Apreciaciones personales


Las demandas contra Uber sobre este tema son múltiples y en distintos países y ciudades, como por ejemplo el caso sucedido en California, donde este demandó a Uber a mediados del 2020 por la misma razón que presentó el pequeño grupo de conductores en el Reino Unido, su errónea clasificación como contratistas, lo cual no solo significó un desmérito para los conductores, sino también el incumplimiento de una ley estatal en California.

 
 
 

Comments


bottom of page